20 septiembre 2011

Sedesol apoya a niños con capacidades diferentes en Yurécuaro.

09 de agosto de 2011.- A través el programa 3 x 1 para Migrantes el municipio de Yurécuaro, Michoacán se ha visto apoyada con diversas acciones tanto de educación como de infraestructura, con este programa se apoyan las iniciativas de los ciudadanos que viven en el exterior del país, por lo que este brinda la oportunidad de apoyar a las comunidades de los migrantes en obras con gran impacto social y una de ellas es el Centro de Desarrollo Integral (CRI) en Yurécuaro, con el cual alrededor de 3000 personas se beneficiarán.

En dicho programa la federación trabaja peso a peso con el estado, los municipios y los migrantes y de este modo dar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan, en este CRI la inversión total fue de un millón 500 mil pesos de los cuales 375 mil son federales, 375 mil estatales, 375 mil municipales y 375 mil por parte de los migrantes.

Este Centro de Rehabilitación Integral pone al alcance terapias y tratamientos a personas con capacidades diferentes, las cuales no tienen la solvencia económica para obtener este tipo de atenciones o no pueden trasladarse a otro municipio para obtener un apoyo, aquí también se les brinda atención con talleres artísticos como baile, canto, pintura entre otros para el desarrollo de habilidades mínimas que les permitan involucrarse en la vida social; para desarrollar este tipo de talleres es necesario desarrollar un tipo de habilidad en ellos antes de enseñarlos a realizar estas actividades, por lo que aquí se les atiende en primer lugar con electroterapia, mecanoterapia y termoterapia.

Este CRI cuenta actualmente con 85 niños en rehabilitación, los cuales acuden diariamente a obtener este tipo de atenciones sin embargo en el censo se encuentran registrados más de 200 niños de localidades como El Refugio, Monteleón, El Sabinito, la cabecera municipal de Yurécuaro, además de municipios del estado de Jalisco, entre ellos La Barca y La Ribera.

El delegado de Sedesol José Antonio Plaza Urbina, comentó “que este programa surgió para que pudiéramos darle la oportunidad a nuestros paisanos de que su esfuerzo se tradujera no solo en el esfuerzo de ellos mismos y el de sus familias, sino en el beneficio de la comunidad de la que algún día salieron llenos de ilusiones y esperanzas, que ellos pudieran cumplir con esos sueños de darle al municipio que dejaron atrás una mejor calidad de vida” además mencionó que una de las obras más emblemáticas del programa 3 x1, no solo por los montos de su inversión, sino por la importante dimensión humana será este Centro de Rehabilitación Integral.

Por otra parte, Yurécuaro también se benefició en este programa con becas escolares por un monto total de 720 mil pesos, aportando el gobierno federal, estatal, municipal y migrantes, la cantidad de 180 mil pesos cada uno, beneficiando a 181 estudiantes en este municipio.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO