Como parte de las actividades realizadas con motivo del 452 aniversario de Yurécuaro, el Gobierno Municipal organizó una serie de eventos culturales con la presencia de artistas de fama internacional, desde intérpretes de música popular purépecha hasta el ballet internacional local que congregaron a yurecuarenses y visitantes en el foro de los festejos. La calidad de los artistas, la conducción de los eventos, aunados a la participación del público, permitieron el desarrollo de una fiesta de todos que fue disfrutada durante los 3 días por público que permaneció hasta el final de los eventos, cerca de la media noche.
Entre los artistas de talla internacional presentado están los Violines Internacionales de los Hermanos Aguascalientes, quienes ya habían visitado nuestro municipio en años anteriores para los mismos festejos. Este quinteto de violines, cuerdas y piano, con su estilo único, reprodujo con sutileza piezas de la música popular mexicana y clásicos internacionales; con lo que lograron cautivar a los y las yurecuarenses; quienes corearon al unísono las canciones que los violines emitían. Recién iniciada su presentación, los Hermanos Aguascalientes lograron conquistar al público con su carisma y talento. La agrupación con años de trayectoria y tradición familiar en el ámbito musical, logró la ovación de los yurecuarenses. Simplemente uno de los mejores grupos de cuerdas del país.
Con el ingreso de Celina Cázares al ballet folclórico internacional Yurécuaro, sus presentaciones se tornaron aún más interesantes y entretenidas. El talento y preparación de sus artistas, además de la creatividad de su director les han asegurado el gusto de la gente. Su presentación en tricolor, acompañada de un torito de pólvora nos transportó a la verdadera fiesta mexicana que estuvimos celebrando.
El grupo musical “Erandi”, como los principales intérpretes de la música tradicional michoacana, y el grupo más importante de música purépecha del Estado, se presentó una vez más en Yurécuaro en el marco de su 452 aniversario, con pirekuas y sonecitos que reavivaron los orígenes de nuestro lugar de crecientes.
Esta agrupación ha visitado países de Norte y Centroamérica, además de recorrer Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario