Ecología para fortalecer la producción de trigo
Con el objetivo de fortalecer al Sistema Producto Trigo de la nación, el pasado 27 de mayo en la ciudad de Yurécuaro, se realizó la Reunión Nacional del Sistema Producto Trigo, donde se discutió la importancia de una agricultura sustentable en el crecimiento de las producciones agrícolas.
Con la presencia de representantes de las dependencias dedicadas al campo del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, además de productores de trigo del estado y del país, se llevó a cabo esta reunión informativa donde se destacaron las bondades de una labranza de conservación, donde además se dieron a conocer los avances del 2010, respecto a la superficie sembrada de trigo en el país, así como el informe de los implementos entregados durante ese mismo año.
Uno de los principales acuerdos tomados durante la reunión fue sobre los talleres de capacitación que se impartirán a los productores del campo para poder acceder al programa de “Compras Anticipadas” o “Agricultura por Contrato”, a través del cual se garantiza a los productores de trigo que recibirán el pago por tonelada acordado en el contrato en base a la bolsa de valores de Chicago, aun cuando llegara a bajar el precio del trigo al momento de cosechar, se paga lo estipulado en el contrato.
Informó el Director de Desarrollo Agropecuario en el Municipio, Julio Antonio Martínez Suárez, que una vez les hayan confirmado el calendario y sedes de los cursos de capacitación, se informará a los productores interesados para que se inscriban.
Martínez Suárez, resaltó la trascendencia de que el municipio de Yurécuaro sea tomado en cuenta para la realización de este evento y otros de similar magnitud, porque es un reconocimiento al trabajo transparente que ha llevado a cabo el gobierno municipal que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, en la aplicación de recursos y entrega de maquinaria e implementos, agrícolas a través de los distintos programas de apoyo al campo.
Según estimaciones del Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se espera en 2011 un aumento del 81% en la producción de trigo en Michoacán con respecto del año pasado; esto gracias a la implementación de esfuerzos como la labranza de conservación.
La asistencia técnica, la aplicación de las tecnologías y de conocimientos especializados, además de la implementación de una labranza de conservación, son las bases para un incremento en la producción, para el mejoramiento de la fertilidad de los suelos, y por supuesto para potencializar el rendimiento y desarrollo de los cultivos.
Yurécuaro fue sede de esta reunión nacional gracias a las gestiones del regidor de Asuntos Agropecuarios y Pesca, Javier Rico Rodríguez; y del responsable de la política agropecuaría en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario