Morelia, Michoacán., a martes 31 de mayo de 2011.- Será a través de Convención de delegados (fracción II, artículo 181 de los estatutos del PRI), como se seleccionará y postulará al candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional dentro del proceso electoral 2011.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), quien detalló que la Convención se celebrará el 31 de julio con la participación de más de 1 mil 600 delegados, incluyendo al Consejo Político Estatal en pleno.
En presencia de Jorge Esteban Sandoval Ochoa, delegado presidente del Comité Directivo Estatal del Tricolor, Aguilar Castillo dejó en claro que este método estipulado en la Convocatoria que se dio a conocer, garantiza la participación de la militancia de los 113 municipios del estado. “Es un método estatutario, democrático que fortalece la unidad del Partido; método que abre la puerta un diálogo franco, respetuoso de todas las expresiones del priismo estatal, a fin de buscar el consenso para seleccionar a nuestro candidato a gobernador fortalecido”.
Asimismo, el secretario de Organización dijo que es incluyente de todos los municipios, de todos los sectores y organizaciones porque la composición de la Convención así lo garantiza, da garantías de representación territorial y sectorial, además de que fue un método que eligió el PRI Michoacán y que fue éste fue avalado por la Comisión Política Permanente Nacional.
Durante la rueda de prensa en la que estuvieron presentes además Osvaldo Fernández Orozco, secretario general, el diputado local, Wilfrido Lázaro Medina, coordinador del grupo parlamentario del PRI, Armando Medina Torres, edil de Múgica y presidente de la Asociación de Municipios Michoacanos, así como Daniel Mora Ortega, presidente de la Comisión de Procesos Internos, se explicó que la forma en la que se publicitará y dará a conocer la Convocatoria será a través de de la página de internet www.pri.org.mx.
También, Ricardo Aguilar Castillo, informó que los requisitos para solicitar el registro se encuentran estipulados en el artículo 166 de los estatutos y los aspirantes que deseen registrarse como precandidatos a gobernador deberán contar además indistintamente con alguno de los siguientes apoyos: 25 por ciento de la estructura territorial, identificada a través de los comités municipales; y/o 25 del conjunto constituido por el sector Agrario, Obrero, Popular, el Movimiento Territorial; la Organización Nacional de Mujeres Priistas, el Frente Juvenil Revolucionario y la Unidad Revolucionaria en el estado; y/o 25 por ciento del total de los Consejeros políticos estatales del partido y/o 10 por ciento de los afiliados inscritos en el Registro Partidario correspondiente al estado.
Igualmente, el secretario de Organización mencionó que de acuerdo con la convocatoria, el registro se realizará el 10 de junio, y el 11 del mismo mes, se darán los dictámenes de procedencia de quien se registre a este cargo de elección. El 12 de junio inicia la precampaña y concluye el 29 de julio es decir, su duración será de 47 días; y, entre el 05 y 26 de junio se elegirá, democráticamente a los delegados en asambleas territoriales y sectoriales.
Por otra parte, Aguilar Castillo dejó en claro que su presencia significa el respaldo de todo el Comité Ejecutivo Nacional y por supuesto el del presidente Humberto Moreira Valdés al priismo michoacano. “Michoacán es una prioridad para el CEN y el profesor Moreira estará personalmente en el estado a partir del 04 de julio para apoyar al priismo michoacano”.
De igual forma, dijo que el CEN ve a un priismo michoacano unido, con capacidad de diálogo, respetuoso, franco y con un ánimo de ser incluyente de todas las expresiones democráticas y que junto con sus diputados, presidentes municipales, su dirigencia, sectores y organizaciones están trabajando con una gran seriedad para ganarse la confianza ciudadana y en coordinación con la dirigencia nacional, abonar a la concordia política en la entidad.
“Vemos a un Partido capaz de dialogar con otras fuerzas políticas y que paso a paso con trabajo está en el camino a la victoria sin triunfalismos, sin excesos de confianza y con cuadros políticos experimentados, profesionales con madurez política e institucionales.
Finalmente, dijo que en el PRI “lo que buscamos es que haya consensos, el consenso es también una expresión democrática, si nos ponemos de acuerdo, si hay acuerdo político será la mejor forma de llegar fortalecidos, unidos y con inclusión a un procesos electoral, es decir, si nosotros vamos unidos a un proceso si formamos consensos y acuerdos estamos dando un paso importante y decisivo para competir con gran dignidad en los próximos comicios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario