No es una opción suspender definitivamente la obra de la calle Independencia, el recurso aprobado para esta acción es el monto más grande para invertirse en el desarrollo de Yurécuaro; además es una obra necesaria, y de acuerdo al calendario, urgente. Ésta fue la disertación del Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, en torno a la suspensión temporal de la obra en
La tubería de la avenida fue instalada hace más de 40 años y actualmente se encuentra casi obsoleta, en algunos tramos de las calles principales ni siquiera exista ya tubería; explicó el primer edil.
Por su parte el Director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado, Héctor Pérez Hernández, declaró: “tanto los sistemas de drenaje sanitario, como el de aguas pluviales han presentado problemas para los habitantes de la calle. Las inundaciones, taponeo del drenaje sanitario y malos olores son algunos de los inconvenientes que enfrentan los pobladores”.
El proyecto integral requiere la excavación completa de la calle, el derrumbe de banquetas, la extracción de toda la tubería y la renovación de todos los sistemas de agua, además de la pavimentación y reconstrucción de banquetas. Se instalará un colector de aguas pluviales, además de registros de agua en cada toma y descarga domiciliaria.
Con esto, la obra proyectada para la calle Independencia constituye uno de los trabajos de mayor impacto social e inversión en Yurécuaro durante décadas. “Por primera vez se obtienen un apoyo tal, estamos hablando de más de 3.5 MDP entre la federación y el Estado, si cancelamos la obra tendríamos que regresar el dinero, además seríamos objeto de penalizaciones y después cuando la calle esté a punto de colapsar, no se tendrá este recurso”.
Por lo anterior la obra debe continuar y concluir antes de septiembre, para poder ajustarse a los tiempos fiscales y cerrar satisfactoriamente el año. Este lunes se reanudará la obra, en su segunda fase, desde la esquina con guerrero, hasta matamoros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario