15 septiembre 2011

Ciudadanos proponen continuar obra a pesar de inconformidades

La administración municipal convocó a los 30 miembros del Consejo de Participación Ciudadana para reportar la situación de la obra de renovación de sistemas de agua y vialidad de la Calle Independencia, que por el momento se encuentra suspendida debido a la negativa de los vecinos de la rúa desde la esquina con Guerrero hasta Matamoros.

Aunque no se citó qué procedimiento se seguiría en relación a la obra, los yurecuarenses propusieron la continuación y el uso de todos los argumentos legales para lograr concretar la renovación tan necesaria.

En esta reunión informativa los ciudadanos ejercieron su derecho legal de participar en las decisiones que afecten al municipio. Dieron su visto bueno a la obra y recomendaron seguir con el proyecto. Externaron su apoyo y respaldo a las decisiones que tomará el presidente, Martín Jaime Pérez Gómez, en el ejercicio de su autoridad, pugnando por el beneficio del municipio.

La obra referida está proyectada para renovar el drenaje sanitario y construir un colector pluvial que recoja las aguas de lluvia y desemboque directamente en el río, por su parte las aguas negras irían a la planta tratadora de agua. Esta obra fue planeada a partir de la obtención de recurso Federal y Estatal gracias a gestiones del Alcalde Municipal, y nació para renovar el obsoleto drenaje de la avenida en cuestión y dar solución a los hundimientos, fugas y anegaciones que presenta la calle, ya que como asegura el Presidente “las agua negras no llegan al río, se filtran al suelo”.

En Yurécuaro resulta innegable que nos estamos hundiendo, las evidencias están en secciones de las calles principales. En la propia presidencia municipal se pueden ver los estragos del agua filtrada al suelo. Ésta, es una obra necesaria, sin embargo los intereses particulares de un grupo de vecinos se habían impuesto sobre el bien común.

“Son un grupo minoritario”. “No pueden tomar decisiones que afecten a todo el municipio”. “Algunos son arrendatarios, sus opiniones no tienen validez legal”. Éstas fueron algunas de las aportaciones más recalcadas por los miembros del Consejo de Participación Ciudadana en reunión convocada por el Gobierno Municipal.

Algunas de las propuestas y aportaciones

Los presentes coincidieron en la necesidad de la obra y en apoyar su continuación. La reunión se nutrió con las aportaciones de los ciudadanos quienes sin más afán que el desarrollo de Yurécuaro manifestaron sus opiniones y propuestas.

“Es una obra necesaria por qué no hacerla ahorita que nos va a costar menos…hay que ver a futuro por el beneficio de Yurécuaro y su desarrollo”.

Se puede solicitar a la instancia federal de protección civil que evalúe el estado de nuestro drenaje, para que avale la urgencia de la obra. Los vecinos deben entender que sus decisiones tienen una responsabilidad social, ya que este asunto nos afecta a todos los yurecuarenses.

El Presidente tiene la autoridad sobre la calle, los propietarios sobre sus viviendas, sin embargo es también responsabilidad de la autoridad brindar servicios públicos de calidad.

Como presidente debe asumir su autoridad legal por el bien de la mayoría, siempre habrá inconformes, lo importante es que seamos más los que apoyamos.

“Las calles son de todos, no sólo de los vecinos propietarios”.

Incluso un vecino de la sección en conflicto, reconoció: “a Yurécuaro le urge esta obra”, “si se va a hacer un gasto que se haga un trabajo completo y de calidad.”

En general los pobladores presentes expresaron que la obra requiere del compromiso y cooperación conjunta, a lo que Pérez Gómez agregó, “y voluntad”.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO