Morelia, Michoacán; 17 de mayo de 2011.- En sesión especial, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán emitieron la declaratoria con la que da inicio formal el proceso electoral ordinario 2011, mismo que culminará con la renovación de la gubernatura, 40 diputaciones (24 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional) y 113 Ayuntamientos de la entidad.
En la declaratoria, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, consejera presidenta del IEM, exhortó a todos los actores a conducirse en el marco de la ley, a cumplir con la responsabilidad que a cada uno corresponde, a respetar en el momento en que ésta se dé, la decisión ciudadana manifestada en las urnas, permitiendo el ejercicio del gobierno a aquellos que hayan sido electos, éste es el principal fin de las elecciones democráticas: la renovación periódica y pacífica del gobierno, y en función a ello todos estamos obligados.
“Por nuestra parte, refrendamos públicamente el compromiso que asumimos en el Congreso de cumplir y hacer cumplir la ley, con independencia, imparcialidad, equidad y profesionalismo; desarrollaremos con puntualidad cada una de las actividades que requiere el desarrollo del proceso electoral, y estaremos atentos a que todos los actores políticos respeten las reglas de la competencia electoral, aplicando incluso, cuando sea necesario, las medidas coercitivas para garantizar elecciones democráticas”, detalló Llanderal Zaragoza.
El consejero Rodolfo Farías Rodríguez destacó que los actores más importantes del proceso serán los ciudadanos, ya que éstos son quienes integran la estructura y la propia organización de las elecciones, además de ser los que deciden con su voto quienes habrán de gobernar.
Durante el acto de declaratoria, se contó con la presencia de los representantes de los partidos políticos ante el IEM, entre ellos: Marcela Casillas Carrillo, del Partido del Trabajo; Alonso Rangel Reguera, del Partido Nueva Alianza; José Juárez Valdovinos, del Partido de la Revolución Democrática; Everardo Rojas Soriano, del Partido Acción Nacional; Jesús Remigio García Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Ricardo Carrillo Trejo, del Partido Convergencia; y César Morales Gaytán, del Partido Verde Ecologista de México; además estuvo presente Antonio Salas Valencia, representante del Poder Legislativo ante el Instituto Electoral de Michoacán, quien resaltó que existe plena confianza en el profesionalismo y trabajo con que se conduce el órgano electoral, por lo que se espera un proceso estable y transparente.
Otras tareas que destacan entre las fechas más próximas del calendario electoral, están las siguientes: Del 18 al 27 de este mes, la Junta Estatal Ejecutiva pondrá a disposición de los partidos políticos el Catálogo de horarios y tarifas de publicidad, en medios impresos y electrónicos que operen en la entidad, anexando las bases de contratación previamente acordadas. Del 17 al 31, el Consejo General determinará el procedimiento de acreditación y las modalidades de actuación de los observadores electorales, conforme al artículo 113. El período para solicitar acreditación ante los Consejos General, Distritales o Municipales, correrá del 1º de junio al 19 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario