14 junio 2011

Coherencia y Compasión

Hola amigos lectores de nuestro semanario "El Águila del Río Lerma", una vez más la Liga Municipal de Voleibol trae para ustedes otros dos valores para que nos ayuden a transformar nuestras vidas y a la vez se vea reflejado en la familia y en nuestro municipio.

COHERENCIA:

Por: Dulce Guadalupe Amezcua Gómez

Rostro del Torneo

“La felicidad se da cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía”.

Mahatma Gandhi.

Cuando alguien te dice que sí, y al mismo tiempo niega con la cabeza, seguramente no entenderán el mensaje. Y es porque sus palabras están contradiciendo a sus gestos, esto es, no hay una coherencia entre lo que dice y lo que hace. La coherencia es que tus pensamientos estén de acuerdo con tus palabras y éstas con tus acciones.

La coherencia es el valor que nos permite sentirnos bien con nosotros mismos y nos acerca a la realización de nuestras metas. Porque si la perdemos, si en un momento dado nuestros actos van en contra de nuestros principios o de lo que pensamos, entonces estamos cometiendo una especie de traición contra nosotros mismos.

Sé coherente. No reniegues de tus creencias sólo por quedar bien con otros. No permitas que nadie te obligue a hacer algo con lo que no estás de acuerdo. No vayas contra tus valores por ganar dinero, porque la corrupción es una forma de incoherencia.

La humanidad, como especie, es incoherente en muchas cosas. Nos pronunciamos por la paz, pero hacemos la guerra. Predicamos la verdad, y mentimos cuando así nos conviene. Nos declaramos honestos, y no siempre lo somos. Nuestros intereses nos vuelven hipócritas y cada quien exhibe la máscara que le resulta más adecuada para salirse con la suya.

La coherencia no solamente se refleja en ti mismo, sino también en la gente que te rodea. Si hablas mal de alguien a sus espaldas y le finges amistad, estás siendo incoherente. Si prometes y no cumples, también. Si juegas con el amor, la confianza o la amistad de alguien sólo para ver qué obtienes de esa persona, estás siendo incoherente con ella y contigo.

Vivir con coherencia nos permite ser seguros de nosotros mismos. Actuar de acuerdo con tus ideales, jamás traicionar tus valores, ser como eres sin dobles caretas es una forma grandiosa de autoestima y de respeto a ti mismo.

COMPASION:

Por: Sandra Marily Amezcua Gómez

Rostro del Torneo

“La compasión es lo que nos hace verdaderamente humanos y nos impide convertirnos en piedra, como los monstruos de impiedad que aparecen en los mitos”.

Anatole France.

La compasión es un valor que nos provoca un sentimiento de ternura por los males de alguien. Tiene todo que ver con la misericordia y con la conmiseración. Es una muestra de que dentro de nosotros se agita un sentimiento de hermandad para con nuestros semejantes, también una consideración por el resto de los seres vivos.

Sentir compasión es, simplemente, identificarse con el sufrimiento de otros. Alegrarse con las desdichas ajenas es un rasgo de maldad; ser indiferente a ellas es una señal de deshumanización; eludirlas por temor a ser involucrados o a tener represalias es un acto de cobardía.

Casi todas las religiones enseñan el valor de la compasión, porque gracias a ella se acortan las distancias entre las personas. El concepto de igualdad que nace de esto es básico para la paz y la buena convivencia.

Cuando compadeces a alguien, le reconoces su calidad de ser humano y lo abrazas como lo que es: un hermano en desgracia, digno de respeto y de ayuda. En todos los casos, la compasión es una expresión de tu más íntima, bondadosa sensibilidad.

Ejerce la compasión en tu vida. Hermánate con el sufrimiento ajeno. Busca la forma de trabajar desde tu trinchera para tenderle una mano a quien lo necesita.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO