Consensan participación en colosal obra de drenaje
Este 11 de febrero a las seis de la tarde se reunieron los vecinos de la calle Independencia con el Presidente Municipal, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez; con el titular del COMAPA-YU, el Lic. Héctor Armando Pérez Hernández; con el Ing. Enrique Valenzuela Contreras, Director de Obras Públicas; y con Rogelio Alcalá Navarro, Regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, esto con el fin de llegar a acuerdos de participación ciudadana para lograr llevar a cabo la gran obra de drenaje en la calle Independencia, que planea incluir la renovación de los sistemas de aguas residuales, pluviales y potable.
Esta reunión tuvo como precedente otra reunión informativa que se realizó el pasado 14 de enero con vecinos de la misma calle. En aquella ocasión los habitantes desde la esquina de 16 de septiembre a la “Estación” pidieron que se prestara atención prioritaria a los encharcamientos e inundaciones, problemas recurrentes en época de lluvias. Con la consulta ciudadana, el Gobierno Municipal re-diseñó el proyecto inicial cambiando la altura de la obra (del límite con el río a la calle 5 de Mayo), en la primera etapa, para dar atención integral a los problemas de drenaje pluvial y alcantarillado que aquejan a la zona.
Ante el gran reto de renovar completamente los sistemas del subsuelo se presentó a los vecinos y pobladores de la avenida todas las implicaciones de la obra, tanto técnicas como prácticas para llegar a un acuerdo ciudadano y que la gente estuviera dispuesta a participar de la obra.
Una obra de grandes magnitudes
Recién iniciada la reunión el Ing. Valenzuela explicó a grandes rasgos las implicaciones de la obra, una obra que representa un reto mayor ante “el serio problema”. La tubería de la avenida fue instalada hace más de 40 años y actualmente se encuentra casi obsoleta, en algunos tramos ni siquiera existe ya tubería. Tanto los sistemas de drenaje sanitario, como el de aguas pluviales han presentado problemas para los habitantes de la calle. Las inundaciones, taponeo del drenaje sanitario y malos olores son algunos de los inconvenientes que enfrentan todos los días los pobladores.
El proyecto integral requiere la excavación completa de la calle, el derrumbe de banquetas, la extracción de toda la tubería y la renovación de todos los sistemas de agua, además de la pavimentación y reconstrucción de banquetas en los más de 600 metros de la obra, desde los límites con la calle I. Allende hasta la calle 5 de Mayo (Zaragoza). Se instalará un colector de agua potable, otro de aguas residuales y uno más de aguas pluviales, además de medidores de agua en cada toma y descarga de agua. Con esto, la obra proyectada para la calle Independencia constituye uno de los proyectos de mayor impacto social e inversión en la cabecera municipal. El ingeniero Valenzuela explicó que se tiene que arrancar el problema de raíz y que es intención del Gobierno Municipal realizar una obra de calidad y perdurable, con miras en posibles ajustes futuros.
El ingeniero Abraham Ayala Vázquez, encargado de ejecutar la obra, dio a los asistentes las especificaciones técnicas, los procedimientos, los materiales y los precios que implica la obra. Mencionó que su trabajo fue convencer a los pobladores de comprometerse con la obra, tanto como el Ayuntamiento está comprometido.
Su granito de arena
Para la primera etapa de la colosal obra se tiene programado un presupuesto de 5 millones de pesos, que originalmente serían destinados de la siguiente manera: 3 millones para agua potable y 2 más para drenaje sanitario; pero con el cambio de proyecto y para dar atención a las demandas populares, se agregó la renovación del drenaje pluvial lo que aumentó los costos; por ello se requiere del apoyo de los pobladores para concretar a cabalidad los requerimientos del proyecto, de ahí la importancia de la consulta ciudadana realizada este 11 de febrero en el patio de la Presidencia.
A esta segunda reunión asistieron 29 ciudadanos quienes externaron su preocupación por realizar rápida y eficientemente la obra para que no se perturbe el comercio, ya que la calle Independencia es una de las avenidas más importantes en el flujo vehicular del centro de la ciudad y también una de las calles de mayor comercio.
Los asistentes acordaron participar de la obra con su aportación monetaria para cubrir los gastos de instalación de cada toma y descarga en sus hogares. Los precios presentados por el ingeniero Abraham Ayala son: 600 pesos por toma de agua potable, 2 mil pesos por descarga de drenaje, y 450 por metro cuadrado de pavimentación, pero los ciudadanos sólo aportarán una tercera parte para este último fin. De esta forma el Gobierno Municipal y los ciudadanos consensaron trabajar en conjunto por un mejor Yurécuaro y para que esta obra, una de las más grandes del cuatrienio, se concrete satisfactoriamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario