“La bandera: símbolo de nuestra unidad, de identidad y de raíces”: Secretaria del Ayuntamiento
Este 24 de febrero se realizó el ya tradicional desfile de banderas históricas en festejo del Día de la Bandera y en conmemoración de la institución de este día feriado por el general revolucionario Lázaro Cárdenas del Río en 1940.
17 escoltas de las instituciones educativas del municipio portaron sus correspondientes banderas que recorrieron desde la “estación” hasta la plaza principal. Cada una de la banderas cuenta una historia y marca una etapa en la historia de nuestro país. Desfiló desde el estandarte Mexica (considerada la primera bandera mexicana) hasta la bandera actual, pasando por sus modificaciones a través del tiempo.
Las escuelas desfilaron bajo el siguiente orden: primaria Benito Juárez , turno vespertino, portando el Estandarte Mexica; Colegio de Bachilleres con la Bandera Nacional; primaria Emiliano Zapata, turno matutino, con el Estandarte Colonial (1700); Esc. Francisco I. Madero (turno Vesp.) Estandarte de Hidalgo (1810); el turno matutino de la primaria Francisco I. Madero portó el Estandarte de Morelos (1813-1815; la escuela Dámaso Cárdenas Del Río llevó la Bandera Insurgente (1817-1821); el turno matutino de la escuela Benito Juárez con la Bandera del Plan de Iguala (1821); la primaria José Ma. Morelos con la Bandera Trigarante (1821-1823); el tuno matutino de la Escuela Constitución de 1917 con la Bandera del Imperio de Iturbide (1822-1823); el turno vespertino de la escuela Constitución de 1917, portó la Bandera del Batallón de San Blas (1823); la primaria Emiliano Zapata turno vespertino con la Bandera Republicana; el Pentatlón Militar Universitario llevó la Bandera del Imperio de Maximiliano (1865-1867); el Colegio Vasco de Quiroga la Bandera del Batallón de Infantería Imperial (1865-1867); la primaria Melchor Ocampo la Bandera Militar de 1880; la Secundaria Federal Mtro. Justo Sierra portó otra Bandera Militar; el Centro de Estudios de Occidente (CEO) con Bandera del Régimen Porfirista (1892-1916); y finalmente la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río con la Bandera Militar (1916-1984).
Ya en la plaza y posterior al desfile se realizó un acto cívico solemne de honores al Lábaro Patrio, poesías y nacionalismo. Los niños de las escoltas se ubicaron en forma de herradura en torno al presídium conformado por: Lic. Gabriela salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento; Delfino Ramírez Alcantar Sindico Municipal; Los Regidores: Lorena López Cervantes, Ramón Gutiérrez García, David Nápoles Sosa, Osvaldo Arroyo Quintero; además del Prof. Vicente Medina Vivanco Encargado de la Supervisión 019 de Primaria, y la Directora del Colegio de Bachilleres Plantel Yurécuaro, Ma. Consuelo Villanueva Magdaleno.
Una vez presentado el presídium el programa marcó la intervención de la Secretaria del H. Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, quien dirigió un mensaje muy nacionalista, patriótico y emotivo a los presentes, en el que calificó a este evento como “un festejo de presente y pasado”.
Se realizaron los honores a cargo de la escolta de la dirección de Seguridad Pública Municipal. El Profesor Arturo Suárez García se encargó de conducir el evento, entre citas célebres y fragmentos de poesías honrando al lábaro patrio en su día. Las escuelas primarias Benito Juárez, Constitución de 1917 y José María Morelos prepararon a sus alumnos para declamar poesías durante el evento, lo que resultó de gran admiración para los presentes. Los pequeños fueron demostrando su patriotismo en cada verso recitado.
El programa matutino se desarrolló en poco más de una hora. Se realizó el abanderamiento del Telebachillerato No. 182; Yeresly Alexandra Zamora Ortiz y Miriam Zarai Suárez Mérito, alumnas de Secundaria Federal Mtro. Justo Sierra, aportaron la reseña de los estandartes y banderas de la historia nacional; el Pentatlón Militarizado Universitario realizó el acto de jura a la bandera así como los honores propios; se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional, dirigidas al micrófono por el profesor Javier Hernández Reinosa, director de la primaria José Ma. Morelos; la escolta de Seguridad Pública Municipal se encargó de resguardar al Lábaro Patrio al terminar los honores; y finalmente el programa concluyó con la colocación de los pendones y estandartes en orden cronológico por el abanderado de cada escuela.
Como lo mencionó la Secretaria del H. ayuntamiento en su discurso “los mexicanos no olvidamos nuestra historia, por el contrario construimos con ella nuestro futuro”, por ello es importante para el Gobierno Municipal continuar honrando a nuestros símbolos patrios con la realización de eventos como éste, que conmemoren el pasado y festejen al presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario