Hola amigos lectores de nuestro Semanario "El Águila del Río Lerma", la Liga Municipal de Voleibol por el momento dejará de publicar los reportajes sobre los valores, ya que dentro de las actividades contempladas en el Plan de Trabajo del VI Torneo 2010-2011, está considerado realizar la película "Vista Hermosa, su Cultura y Tradiciones", donde se están grabando los edificios históricos y las tradiciones importantes de Vista Hermosa, la cual se proyectará el día 2 de Julio del 2011, en la Ceremonia de Premiación de la gran final del torneo. Las grabaciones se realizan con el apoyo de los 4 Rostros del Torneo, Diana Guadalupe, Marily, Dulce y Yessica.
Esperamos sea de su interés, los cuatro reportajes que se publicarán de Vista Hermosa, para que conozcan más de nuestro hermoso pueblo. En esta ocasión publicaremos las fotos de la Escuela Primaria Francisco J. Múgica, La Capilla de Nuestra Señora del Refugio y Los Trojes, representados por: Diana Guadalupe García Hernández Rostro del Torneo.
I PARTE.
Nuestra historia.
La fundación de Vista Hermosa data de la segunda mitad del siglo XIX. Por los años 1860 era dueño de la Hacienda de Buenavista un rico hacendado con ideas conservadoras y monárquicas, el Señor Francisco Velarde, quien durante la intervención francesa fue nombrado por el General Uraga, perfecto y comandante militar del departamento de Zamora. A la muerte de Francisco Velarde, sus bienes le fueron confiscados por el gobierno, siendo que la Hacienda del Molino la compró José María Martínez Negrete, quien construyó ahí un edificio para la escuela. Los habitantes que se concentraban en esas haciendas desempeñaban trabajos principalmente agrícolas en beneficio de los hacendados. Estos núcleos de población conformaron con el tiempo, el poblado de Vista Hermosa. El 5 de Noviembre de 1921, se constituyó en Municipio, siendo su cabecera Vista Hermosa de Negrete, en memoria de Don José María Negrete. De igual Manera en el año de 1930, Vista Hermosa de Negrete forma parte del ex-distrito de Tanhuato. Así mismo, en el año de 1941, es uno de los 102 municipios que integran el Estado de Michoacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario