03 de marzo de 2011.- El consejo municipal para el desarrollo rural sustentable (CMDRS), llevó a cabo su segunda reunión ordinaria, en la sala de juntas de la presidencia municipal.
La reunión estuvo encabezada por el presidente municipal de Numarán, y presidente del consejo, José Rafael Aréstegui Camacho, estando presentes además Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio; Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 en la Piedad; Salvador Zarate, Director del comité de granos del norte de Michoacán; Marcela Agustín Agustín, Asesora en desarrollo rural; y Representantes de PIONEER, encargados del orden y comisariados ejidales de las diferentes comunidades del municipio.
La bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal Rafael Aréstegui, quien dio inicio a la reunión expresando que para él es de suma importancia lo que se acuerde en estas reuniones, ya que el campo es una de las prioridades para la actual administración municipal.
Marcela Agustín, presentó los avances estratégicos territoriales rurales 2011 e invitó a los presentes a que reúnan grupos en las comunidades y realicen proyectos de impacto social, ya que se encuentra abierta la ventanilla para estos apoyos; puso como ejemplo el proyecto que realizaron los productores de la comunidad de El Palmito, que consiste en la tecnificación y desazolve de la presa La Soteleña, ubicada en el ejido de El Palmito, mencionando que falta la aprobación de este proyecto, y en caso de ser aprobado el costo de ejecución será de 4 millones de pesos.
Funcionarios de SEDRU, dieron una explicación sobre los cambios que habrá este año dentro del Programa de Activos Productivos modalidad 1, mencionaron que este año, el programa cambió de nombre y ahora se llama Programa de Apoyo a la Inversión e Infraestructura. Informaron que dentro del programa no serán aprobados proyectos para la elaboración de bordos para almacenar agua, ni para entubamiento de agua de pozos a parcelas, ni habrá apoyos para vientres de ningún tipo ni para sementales porcinos o alambre de púas para cercar.
Los requisitos para el programa son: copia de la credencial de elector, Curp, comprobante de domicilio y el proyecto elaborado, para mayores informes acudan a la oficina de desarrollo agropecuario en el municipio.
Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 en La Piedad, anunció que las ventanillas del Procampo ciclo Otoño-Invierno 2010-2011, están abiertas para que pasen a inscribirse ya que se cerrará el día 18 de marzo.
Mencionó que las ventanillas del Procampo para el ciclo Primavera-Verano 2010-2011 se abrirán del 11 de junio al 9 de septiembre, para que estén pendientes, comentando que el pro campo pondrá en marcha un programa de actualización de documentos con el fin de mejorar la ejecución del mismo. Agregó que las ventanillas para el programa de adquisición de diesel agropecuario están abiertas y se cerraran el 30 de abril, para los productores que estén interesados en dicho programa.
Los representantes de PIONEER dieron a conocer los catálogos de maíz y sorgo, mostrando los diferentes tipos de maíz, dependiendo el periodo de siembra y mostrando los resultados de cada uno en la zona. En cuanto al sorgo mostró las diferentes variedades y los resultados obtenidos en la zona para que los productores escojan el que ellos crean más convenientes, dependiendo el tipo de suelo.
El director de desarrollo agropecuario, Daniel Escobar dio por terminada la reunión agradeciendo a los presentes por asistir ya que es muy importante para la producción de maíz y sorgo en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario