Hola amigos que están al pendiente de la noticia de nuestro Semanario "El Águila del Río Lerma", continuando con nuestro trabajo donde mostraremos la historia y las riquezas históricas de Vista Hermosa, ahora le toca al turno al Balneario "La Casita", La Escuela de Los Hermanos y El Museo Octavio Manuel Carrillo Castellanos, representados por Dulce Guadalupe Amezcua Gómez, Rostro del Torneo.
II PARTE:
Continuando con nuestra historia
Vista Hermosa de Negrete, se localiza al Noroeste del Estado, con las coordenadas 20° 17´ de latitud Norte y 102° 29´ de longitud Oeste, a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con el Estado de Jalisco, al Este con Tanhuato, al Sur con Ixtlán y Pajacuarán y al Oeste con Briseñas. La distancia a la Capital del Estado es de 166 km. La Superficie de Vista Hermosa es de 146.53 kilómetros cuadrados y representa el 0.24% del total del Estado. El relieve lo conforman la depresión Lerma-Chapala y el Cerro de Gonzálo (Orografía). La hidrografía se constituye por los ríos Duero y Lerma y la Presa de Gonzálo. El clima es templado con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 800 milímetros y temperaturas que oscilan de 11 a 28°C. En el Municipio domina la pradera, con huizache, mimosa, nopal y mezquite. Su fauna está representada por zorrillo, comadreja, liebre, tlacuache, pato y carpa. La Superficie forestal no es maderable y la ocupan matorrales. Los suelos del Municipio datan de los períodos cenozoico, cuaternario y terciario, corresponden principalmente a los del tipo chernozem. El uso del suelo es primordialmente agrícola y en menor proporción ganadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario